Lo qe pasa en la pantalla
es terrible. Decir tristisimo es poco.
El cine es un mar de
sollozos ahogados.Cuando siente qe los ojos
de le llenan de lagrimas, Marilin abre la cartera.
Primero extrae un manojo
de llaves qe apoya en su falda. Todas amarradas a un huevo dorado con piedras
incrustadas en los polos: el llavero.
Enseguida saca un peine,
un cepillo de dientes y un espejito de mano. Despues del espejo, sus dedos se
estrellan contra un frasco de perfume metido en una bolsa de nailon de esas qe
usan en los supermercados para pesar verduras. O las
frutas.
Sin qitar un segundo los
ojos de la pantalla, Marilin extrae de la cartera un par de anteojos de sl, el
estuche, un rouge, una caja de chiclets Adams, una billetera, el portadocumentos
qe le regalaron, un rollito de papel higienico qe siempre guarda por si le
vienen ganas de ir al baño en un bar. Cospeles y un
sacapuntas.
Cuando su falda qeda
completamente ocupada aprovecha la butaca de la izqierda qe esta libre y acomoda
la linterna, el encendedor, la agenda, las biromes y el pastillero qe aparece en
un recodo y dias antes diera por perdido.
Entre tanto, lo qe pasa en
la pantalla sigue siendo muy triste.
Marilin siente qe la
cartera se moja con el agua de los ojos y acaso de la nariz. En una busqeda a
esta altura descorazonada saca una cajita con cuatro cartuchos de tinta lavable,
una hebilla con moño, el costurero de bolsillo qe le han vendido en el tren.
Veinticuatro papelitos sueltos con direcciones y telefonos, tarjetas navideñas
de UNICEF, la plantilla de un zapato qe le qeda grande, el carnet de pileta, la
receta del pedicuro, el monedeto con el cierre roto, la agujereadora qe
eqivocadamente de ha llevado de la oficina, las entradas de un concierto al qe
ya fue, un enchufe de tres patas, caramelos para la tos y dos autitos de carrera
del sobrino de una amiga.Cuando Marilin encuentra
su pañuelo, la pelicula ya ha terminado hace qince
minutos.
...¿Hasta dónde te permitís volar?...
lunes, 26 de enero de 2009
El Pañuelo,
por Silvia Schujer
domingo, 18 de enero de 2009
Fingir qe todo esta perfecto mientras duele...
No es conveniente pretender.
Las voces tiemblan y los ojos dicen lo qe se busca ocultar.
Hacer de cuenta de qe las cosas no son lo qe son es imposible, es negar realidades y velar sentimientos.
Cuando duele, duele y no hay manera de qe eso se qede adentro.
Las voces tiemblan y los ojos dicen lo qe se busca ocultar.
Hacer de cuenta de qe las cosas no son lo qe son es imposible, es negar realidades y velar sentimientos.
Cuando duele, duele y no hay manera de qe eso se qede adentro.
Deci qe no pasa nada. Tu voz se va a qebrar.
Sonrei de felicidad. Tus ojos van a llorar.
Reite, total no lastima. Vas a temblar de dolor.
Sali a caminar como si no nada fuera diferente. Las piernas no te van a sostener.
Sonrei de felicidad. Tus ojos van a llorar.
Reite, total no lastima. Vas a temblar de dolor.
Sali a caminar como si no nada fuera diferente. Las piernas no te van a sostener.
Lo qe se siente se siente, y guardarlo qema.Todo dolor
es un veneno qe si no se expulsa mata.
*
Si sentis arder los ojos, deja las lagrimas correr.
Si sentis la soledad del dolor, deja qe te abracen.
Si sentis presion en el pecho, grita.
Grita hasta qe se te hieran los pulmones, hasta qe no te qede aire qe largar, hasta qe no haya mas bronca en tus venas...
*
No es bueno pretender.
sábado, 17 de enero de 2009
Civilizacion
Todo concluye al fin, nada puede escapaaar..!
Y se acaba.
Aunqe uno no qiera, las vacaciones tambien terminan y uno tiene qe volver al hogar, a la gran e histerica ciudad.Al gris, al cemento, al asfalto y al ruido.A la comunicacion y los amigos, todo pagado por el aturdimiento qe contrasta tan profundamente con la paz de la distancia...
Se vuelve y se extraña.
Desde el momento qe se empiezan a armar los bolsos se empieza tambien a extrañar. Es como si junto a la ropa y etceteras se guardara tambien un poco de lo qe esta a punto de dejar de ser.
Se sabe, se va a extrañar la paz.
Se sabe, se van a extrañar los mil carritos qe venden cosas.
Se sabe, se van a extrañar los aplausos para el nenito qe se perdio.
Se sabe, se van a extrañar los bananas qe se meten al mar y los tienen qe ir a buscar.
Se sabe, se van a extrañar las busqedas implacables por la orilla, tratando de encontrar un caracol digno de tienda de recuerditos en las qe solo hallas mil qinientos ververechos y otras tantas piedras.
Se sabe, se van a extrañar las insolaciones por qerer un poqito mas de sol.
Se sabe, se van a extrañar las picaduras de aguasvivas... bueno, eso no.
Pero nos llevamos de recuerdo tantas cosas...
Las anecdotas... Las tresmiltrescientasdos cajas de alfajores... Las marcas de la malla... Los cuatro kilos a fuerza de comidas en locales de pizza y fideos puros por no cocinar... La arena en la malla y en las zapatillas qe no se ira tan pronto..
A pesar de todo, todo tiempo parece corto a la orilla del mar y uno nunca llegara a aburrirse del todo de la playa. Siempre qedan ganas de unpoqitomas...
Terminamos de guardar todo y qeda tiempo para una reflexion mas antes de subir al micro: la madurez se mide en color. Es decir: Los mismos vivos qe llegamos al mar y no qisimos escuchar a nuestros mayores y no nos pusimos protector solar y nos reiamos de sus caras blancas y espaldas rositas, llegamos, si, a tener mas color. Pero HOY, terminada la joda, nos vamos con qemaduras de tercer grado y poco color gracias a habernos pelado como gallina listas para la cena. En cambio, los qe saben, los adultos, van con un color menos marcado pero sus sueño completo. Qe bronca...
Al fin, se acaba y de vuelta a la ciudad.
Al gris...
En este momento, maldigo a qien proyecte los edificios y las calles.
Me qiero volver a la playa!
-
viernes, 16 de enero de 2009
¡Gloria!
¡Gloria al verano!
Llega enero, llegan las vacaciones, para algunos con mas suerte qe para otros. ¡Afortunados nosotros, qe recibimos alegremente la noticia ¨Nos vamos a la costa!¨! (Bah, no tan alegremente porqe vamos con la flia, pero bué.. son vacaciones igual) Más afortunados aqellos qe no recibieron la noticia 24 horas antes y tienen la pocotomadaencuenta bendicion de TIEMPO para poder armar los bolsos, ver qé te olvidas (al divinisimo boton, porqe seguro qe de algo te olvidas), despedirte de tus amigos y devolverles sus cosas en lugar de llevarte de paseo por todo el borde atlantico de la provincia de buenos aires los jeans de tu amiga, la gorra de tu novio y la coleccion completa de cds qe le robaste al hermano mayor de tu ex.
Y te vas.
Salis de tu casa con trescientosnoventaycinco bolsos, bolsitas y mochilas llenos de nimiedades y ropa ¨por las dudas¨, todas cosas qe podras usar en cualqier momento de tu vida... excepto en esos diez, qince, veinte dias de gloria.
Con mayor o menor suerte y preparacion te terminas subiendo al bondi/tren/auto/bicicletaconelcañoroto, todo da igual si te lleva a otro lugar.
Y llegas.
El viaje te canso y te tiras en cualqier lado sin desarmar absolutamente ningun bolso, ni siqiera el qe tiene cosas qe deberias tener a mano. Cuando te despertas, siempre y cuando la buena fortuna te sonria y no llueva a cantaros (o peor: haga un frio digno de la era glacial) haces el esfuerzo SOBREHUMANO de levantarte, ponerte la malla, agarrarte una lonita X y enfilar para la playa donde, casualmente, te vas a tirar de nuevo.
¡Qe desperdicio, dormir al Sol! Con la cantidad de maravillas a disfrutar en el paisaje veraniego.
Dando por explicita la belleza natural del mar azul, el cielo idem, la arena caliente, el sol, las olas y el viento, sucundun, sucundun, y al vecinito de la carpa de al lado, vale la pena resaltar la belleza de los personajes del verano, cada uno muy caracteristico.
Como la familia, qe se reconoce por los gritos del nene feliz, los gritos de la hermana a la qe le molesta el nene, el grito de la madre harta de los gritos de los nenes y por un padre cargadisimo de bolsos qe qedaran sobre la arena ni bien pinte mar.
O como el adicto a la ciudad, qe se va con el bendito celular o ( solo para muy grosos ) la lap-top-con-wi-fi. O los qe recien llegan y estan mas blancos qe edificios a la cal. O los qe no saben tomar sol y estan perfectamente rojos. O los qe te tiran arena mientras tomas sol. O las gordas celulitosas en bikini qe te hacen sentir una diosa del verano. O las diosas del verano qe te hacen sentir una gorda celulitosa.
En fin, todos esos personajes tipicos sin los qe las vacaciones no serian vacaciones en la costa.
Llega enero, llegan las vacaciones, para algunos con mas suerte qe para otros. ¡Afortunados nosotros, qe recibimos alegremente la noticia ¨Nos vamos a la costa!¨! (Bah, no tan alegremente porqe vamos con la flia, pero bué.. son vacaciones igual) Más afortunados aqellos qe no recibieron la noticia 24 horas antes y tienen la pocotomadaencuenta bendicion de TIEMPO para poder armar los bolsos, ver qé te olvidas (al divinisimo boton, porqe seguro qe de algo te olvidas), despedirte de tus amigos y devolverles sus cosas en lugar de llevarte de paseo por todo el borde atlantico de la provincia de buenos aires los jeans de tu amiga, la gorra de tu novio y la coleccion completa de cds qe le robaste al hermano mayor de tu ex.
Y te vas.
Salis de tu casa con trescientosnoventaycinco bolsos, bolsitas y mochilas llenos de nimiedades y ropa ¨por las dudas¨, todas cosas qe podras usar en cualqier momento de tu vida... excepto en esos diez, qince, veinte dias de gloria.
Con mayor o menor suerte y preparacion te terminas subiendo al bondi/tren/auto/bicicletaconelcañoroto, todo da igual si te lleva a otro lugar.
Y llegas.
El viaje te canso y te tiras en cualqier lado sin desarmar absolutamente ningun bolso, ni siqiera el qe tiene cosas qe deberias tener a mano. Cuando te despertas, siempre y cuando la buena fortuna te sonria y no llueva a cantaros (o peor: haga un frio digno de la era glacial) haces el esfuerzo SOBREHUMANO de levantarte, ponerte la malla, agarrarte una lonita X y enfilar para la playa donde, casualmente, te vas a tirar de nuevo.
¡Qe desperdicio, dormir al Sol! Con la cantidad de maravillas a disfrutar en el paisaje veraniego.
Dando por explicita la belleza natural del mar azul, el cielo idem, la arena caliente, el sol, las olas y el viento, sucundun, sucundun, y al vecinito de la carpa de al lado, vale la pena resaltar la belleza de los personajes del verano, cada uno muy caracteristico.
Como la familia, qe se reconoce por los gritos del nene feliz, los gritos de la hermana a la qe le molesta el nene, el grito de la madre harta de los gritos de los nenes y por un padre cargadisimo de bolsos qe qedaran sobre la arena ni bien pinte mar.
O como el adicto a la ciudad, qe se va con el bendito celular o ( solo para muy grosos ) la lap-top-con-wi-fi. O los qe recien llegan y estan mas blancos qe edificios a la cal. O los qe no saben tomar sol y estan perfectamente rojos. O los qe te tiran arena mientras tomas sol. O las gordas celulitosas en bikini qe te hacen sentir una diosa del verano. O las diosas del verano qe te hacen sentir una gorda celulitosa.
En fin, todos esos personajes tipicos sin los qe las vacaciones no serian vacaciones en la costa.
jueves, 15 de enero de 2009
La Misma Vida, Las Mismas Calles
Al fin, despues de mas de trescientos dias de angustias y penurias manchadas injustamente con buenas alegrias, conseguimos lo qe tanto ansiamos: llego el 2009.
Año Nuevo,¿Vida Nueva?
Si, al final, todo vuelve a empezar. Si, es verdad, cambiamos el almanaquecito de la heladera, ese qe tiene una foto de San Cayetano y qe dice ¨Panaderia Doña Emilia¨, y qe con el pasar de estos doce meses derivo en nada mas qe una hojita raqitica colgando del iman, esperando pacientemente qe terminen de tacharse los treinta dias (nadie marca el 31) y caer sin miramientos al tacho de basura tal como hicieron los represantes de los once meses anteriores.
Pero lo demas no cambia.Son pocos y contados los beneficiarios de cambiar de casa, de coche, de nombre, de color de pelo, de look o de marido en el plazo findeaño-primerodeenero.
Acaso somos diferentes por estar en otro año?¿No lo separa nada mas qe un segundo del año anterior (contando, OBVIAMENTE, el primer segundo del año, ya qe despues no se cumple)?
Y sin embargo, como todos los años, festejamos ese preciso instante qe separa diciembre de enero como si asupiciara una nueva vida. Lo celebramos con champagne, sidra, mani con chocolate y fuegos artificiales varios. Nos abrazamos y sacamos fotos de ese hecho UNICO qe solo pasa... cada año.
Depositamos en los proximos doce meses las esperanzas de todo lo qe no se cumplio de lo qe pedimos para el fin de año anterior, y, sin lugar a dudas y sin importar qe tanto se nos de y qe tan bueno sea, esperamos ansiosos el proximo fin de año.
Disfrutemos simplemente de estos 365 dias por vivir, para los qe deberemos acostumbrarnos a reemplazar el ¨'08¨ de la fecha por un ¨'09¨ (qe recien aprenderemos a poner alrededor del mes de abril) y esperemos qe cambie algo mas qe el calendario.
O cambiemoslo nosotros.
Buen año para todos.
Año Nuevo,¿Vida Nueva?
Si, al final, todo vuelve a empezar. Si, es verdad, cambiamos el almanaquecito de la heladera, ese qe tiene una foto de San Cayetano y qe dice ¨Panaderia Doña Emilia¨, y qe con el pasar de estos doce meses derivo en nada mas qe una hojita raqitica colgando del iman, esperando pacientemente qe terminen de tacharse los treinta dias (nadie marca el 31) y caer sin miramientos al tacho de basura tal como hicieron los represantes de los once meses anteriores.
Pero lo demas no cambia.Son pocos y contados los beneficiarios de cambiar de casa, de coche, de nombre, de color de pelo, de look o de marido en el plazo findeaño-primerodeenero.
Acaso somos diferentes por estar en otro año?¿No lo separa nada mas qe un segundo del año anterior (contando, OBVIAMENTE, el primer segundo del año, ya qe despues no se cumple)?
Y sin embargo, como todos los años, festejamos ese preciso instante qe separa diciembre de enero como si asupiciara una nueva vida. Lo celebramos con champagne, sidra, mani con chocolate y fuegos artificiales varios. Nos abrazamos y sacamos fotos de ese hecho UNICO qe solo pasa... cada año.
Depositamos en los proximos doce meses las esperanzas de todo lo qe no se cumplio de lo qe pedimos para el fin de año anterior, y, sin lugar a dudas y sin importar qe tanto se nos de y qe tan bueno sea, esperamos ansiosos el proximo fin de año.
Disfrutemos simplemente de estos 365 dias por vivir, para los qe deberemos acostumbrarnos a reemplazar el ¨'08¨ de la fecha por un ¨'09¨ (qe recien aprenderemos a poner alrededor del mes de abril) y esperemos qe cambie algo mas qe el calendario.
O cambiemoslo nosotros.
Buen año para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)